Los diferentes estados del agua
Veamos en detalle los tres estados del agua y sus cualidades específicas:
Estado líquido
El agua habitualmente se encuentra en la naturaleza en estado líquido. Esto tiene que ver con la temperatura en la tierra que, en promedio, es de 15 °C. La encontramos en aguas subterráneas, océanos, mares y ríos. El agua líquida pasa al estado sólido al enfriarse y llegar a los 0 °C. El punto de fusión del agua es ese mismo, cuando el agua pasa de estado sólido a líquido.
Estado sólido
Si la temperatura del agua baja por debajo de los 0°C, se produce el proceso de solidificación. En este estado, el agua se cristaliza hasta formar hielo que es mucho menos denso que el agua líquida. Al congelarse, las moléculas de agua presentes se separan, lo que explica por qué el hielo flota en el agua. En la naturaleza, el agua en estado sólido se encuentra en el hielo y la nieve en glaciares y casquetes polares. En nuestro planeta los casquetes polares juegan un papel fundamental en el ciclo del agua y el clima de la tierra. Es por eso que cuando hablamos de cambio climático tomamos especial atención a su estado. Si bien en la Tierra no lo encontramos con tanta frecuencia, el hielo es muy abundante en el sistema solar. ¿Un dato curioso? También existen pruebas científicas de la existencia de hielo interestelar.
Estado gaseoso
Cuando las moléculas de agua se separan aún más porque el agua absorbe energía, pasan a un estado gaseoso en forma de vapor de agua. Al paso del estado líquido al gaseoso se lo denomina evaporación y, en cambio, se le denomina ebullición cuando llega a los 100 °C. El agua puede pasar en ocasiones directamente del estado gaseoso al sólido mediante un proceso que se denomina sublimación. El vapor es el agua en su fase gaseosa y, como hemos dicho anteriormente, puede alcanzar ese estado por evaporación o por ebullición. Al estar saturado o sobrecalentado, el vapor es invisible, pero también puede usarse ese término para referirse al vapor húmedo que sí podemos ver y que se forma cuando algunas gotas de agua se condensan.
El agua aumenta mucho su volumen a temperatura y presión estándar, alrededor de 1.700 veces. Estos usos del cambio de estado del agua jugaron un papel fundamental en la historia de la humanidad y fueron protagonistas de la Revolución Industrial, pero incluso hoy en día, las turbinas de vapor se utilizan para generar un gran porcentaje de la electricidad que utilizamos alrededor del mundo.
cambia de estado?
Como hemos visto, al cambiar las condiciones de temperatura y presión, se producen los distintos procesos que cambian el estado del agua. A continuación veremos cuáles son esos procesos y cómo se denominan:
- Solidificación: cuando el agua pasa de un estado líquido a sólido.
- Fusión: el pase de un estado sólido a líquido.
- Sublimación: cuando el agua pasa de un estado sólido a gaseoso.
- Vaporización: del estado líquido a gaseoso.
- Condensación: de un estado gaseoso a líquido.
- Sublimación inversa: de un estado gaseoso a sólido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario